Empleada de hogar
Tras un año de modificación en la normativa del Régimen de Empleadas del Hogar, hemos observado una casuística importante en cuanto a los problemas de no saber como actuar ante una eventual petición de baja voluntaria por parte del trabajador o empleada de hogar.
Ello conlleva a que en la mayoría de ocasiones se acepte una notificación de baja voluntaria de la empleada de hogar de forma verbal y las consecuencias que deja si finalmente dicha baja voluntaria no quiere cumplirse por el empleador/a.

Por eso queremos recomendarles que tengan siempre a mano o en la red un documento de notificación de baja voluntaria para que pueda firmarse en el momento de existir la petición de la misma por parte de la empleada de hogar.
A través de ese enlace podrán descargarse un modelo de baja voluntaria para que puedan usarla cuando lo necesiten, así podrá evitar problemas. Esta carta les permitirá tener una notificación por escrito de la voluntariedad de dejar el trabajo y no tener complicaciones de última hora al no admitir el trabajador que el motivo sea voluntario y que por tanto se produzca un despido o un desestimiento de la relación.
Para más información acerca del régimen jurídico referente a su empleada de hogar no duden en ponerse en contacto con nosotros.
Si no está contratada legalmente, no le corresponde despido ni paro.
Hola mi duda es por mi compañera , hace tres año este dosmilvente el me de junio , ella tentra al trabajo como empleada de hogar de 9 de la mañana a 16:30 de la tarde , gana 650 euros al mes así desde junio del dos mil diecisiete , mas un mes de vacaciones y dos medias pagas así se asentó en el contrato. Ella no esta agusto pues los dos empleadores le hacen que no pare ni un momento no le tienen alimentos adecuado para ella pues n compañera no pude comer cerdo no por religión sino por alergia ese día no almuerza . me pregunta es que debe de hacer y si ay algo de que pueda reclamar después de presentar la hoja baja voluntaria.
Buenos días. Mi empleada ha renunciado porque tiene otro yrabajo que por horarios le va mejor. Su contrato va hasta septiembre, pero ella quiere irse en agosto. Por mi no hay problema terminarlo antes, pero entonces quisiera que se marchara al terminar este mes de julio. Si dice que no, es legal? Porque ella es la que a extinguido la relación laboral, pero yo no quiero que se quede entonces tanto tiempo. Que puedo hacer? Gracias.
favor ayuda con carta de renuncia
Buenas PERSONAS y excelentes PROFESIONALES
http://www.asesoriamdj.es